Más
de 500.000 personas
ya se han unido al reto.
Anoche tras una discusión, lo que más me apetecía era hablar con cualquier persona sobre lo que había ocurrido. Necesitaba contarlo, quejarme y que me dieran la razón. Al llegar a casa no me sentía bien conmigo mismo. Entonces recordé el ejercicio que había leído por la mañana: 24 Horas sin quejarse.
Busqué por internet y encontré Un mundo sin quejas, una iniciativa que propone aguantar 21 días sin quejarse para convertirlo en un hábito. Estuve leyendo y me convencí de que los beneficios de este reto podían ser increíbles; desde no generar un mal ambiente hasta controlar mis pensamientos negativos.
Esto lo que quiere decir, es que si no vas a cambiar un problema enfrentándote a él, al quejarte con otras personas solo consigues que ese problema crezca.
Me he propuesto aguantar 24 horas sin quejarme en voz alta.
Empecé ayer por la noche y, hasta ahora, me he quejado más de 10 veces teniendo que poner el contador a cero. En el momento que lo escribo llevo 35 minutos y 27 segundos sin quejarme. Quiero saber cuánto tiempo tardaré en estar 24 horas.
Está siendo muy interesante analizar cómo actúa mi mente y cómo el hábito de la queja está tan instaurado dentro de mí.
Varias personas a las que se lo he comentado se han unido. Me apetecía publicar este artículo para que mi compromiso sea más firme y que más gente pueda compartir esta experiencia.
Y tú… ¿Te animas a probarlo?
¡Empieza ahora mismo retando a alguien!
El ejercicio está sacado del libro Coaching personal de Pam Richardson.
Y si te apetece seguir investigando en este tema para ser una personas más consciente, estos tres libros a pueden cambiarte la vida.
- Un nuevo mundo Ahora de
- Vivir con Abundancia de Sergio Fernández
- Taller de Amor de Raimon Samsó
Agradecimiento total a Daniel Rodriguez Arias fundador de RADARPRICE (la aplicación para comparar precios). Fue él quién apareció para rescatar la web cuando reventó con las visitas y consiguió este artículo pudiera seguir online.